El Congreso de Nayarit aprobó un exhorto urgente para que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ponga en orden sus finanzas y elimine las prácticas que la han perjudicado a lo largo de los años, en alusión a la corrupción que prevalece en esa institución.
El exhorto fue presentado por Salvador Castañeda Rangel, presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, quien hizo un llamado a la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN) para que «realice las acciones pertinentes para identificar las debilidades existentes, permitiendo erradicar los vicios e intereses que tanto daño han causado y fortalecer la función social con las generaciones actuales y futuras”.
Castañeda Rangel subrayó que «no podemos ignorar la situación financiera de la UAN, ni los esfuerzos significativos que anualmente realiza el gobierno en sus distintos niveles para apoyar a la institución en el cumplimiento de sus compromisos financieros y mitigar su deuda».
«Sin duda, se ha actuado de buena fe, con las mejores intenciones, pero se requiere congruencia por parte de la universidad, ante el gran reto que tenemos por delante», agregó Castañeda Rangel.
Asimismo, advirtió que «el apoyo extraordinario debe ir acompañado de esfuerzos importantes y notorios por parte de la universidad, así como de resultados tangibles y consistentes para abordar las causas del problema, dejando de lado los intereses sectoriales y evitando la simulación».
Ante la situación actual de la universidad, continuó, es necesario que todas las instituciones «hagan un frente común para garantizar la viabilidad» y llevar a cabo «acciones firmes y concretas» para preservar el patrimonio de los nayaritas.
Finalmente, señaló que el Congreso tiene la obligación de actuar de manera firme ante la situación que afecta a la máxima casa de estudios del estado.