Bajan los casos de dengue en Nayarit

Nayarit enfrentó recientemente una severa oleada de casos de dengue, agravada por la temporada de lluvias. En su punto más crítico, se registraban hasta 2,500 casos semanales, lo que casi colapsó los servicios de salud debido a la predominancia del «Serotipo 3», uno de los más agresivos identificados recientemente por las autoridades.

La secretaria de Salud en la entidad, Beatriz Ruiz Huerta, destacó que, gracias a la colaboración entre las autoridades estatales y la sociedad, así como a la llegada de las bajas temperaturas, se ha logrado una disminución significativa de los casos.

«Actualmente estamos en el lugar número 15. De tener 2,500 casos semanales, ahora tenemos 800 casos por semana. Los municipios que aún presentan un repunte de casos son Tepic, la capital, y Bahía de Banderas. Por eso continuamos trabajando todas las madrugadas en estas zonas,» declaró Ruiz Huerta.

La temporada invernal ha sido una gran aliada, y aunque el dengue se ha vuelto más frecuente, los esfuerzos para combatirlo son continuos y la participación ciudadana es esencial.

«El dengue, como cualquier otra enfermedad, llegó para quedarse. Por eso es importante que la ciudadanía mantenga sus patios limpios, sin cacharros y sin hierba. Es una forma de cuidarnos,» enfatizó Beatriz Ruiz Huerta.

La funcionaria subrayó la importancia del compromiso continuo para evitar la proliferación de la enfermedad, eliminando todos los posibles nidos de mosquitos que acumulan agua limpia.

Related Post