Gobierno de Nayarit busca ser coinversionista con la iniciativa privada para proyectos de infraestructura

El gobierno de Nayarit ha anunciado que, como parte de su nuevo plan económico, implementará una estrategia para convertirse en coinversionista con la iniciativa privada (IP) en la construcción de diversos proyectos de infraestructura.

En este esquema, la autoridad estatal proporcionará el terreno, mientras que las empresas aportarán la inversión necesaria para edificar hoteles, hospitales u otras obras, según detalló el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro Quintero, durante su participación en la Segunda Cumbre Empresarial de Líderes.

El funcionario aseguró que las inversiones realizadas por las empresas en Nayarit estarán completamente protegidas y garantizadas, gracias a la estabilidad, el respeto a la ley y la seguridad para las personas.

«Nayarit, con sus más de 28 mil kilómetros cuadrados de extensión, es un territorio privilegiado por las oportunidades que presenta. Por ello, tengo que sacarlo adelante y estoy abriendo las puertas a la inversión», afirmó Navarro Quintero.

El gobernador también destacó que, en términos de seguridad, se tienen «buenas noticias», ya que tras una revisión se constató que no ha habido incidentes de violencia o asaltos en las carreteras del estado.

«Esta situación se ha logrado gracias al trabajo que hemos hecho en el gobierno y a la excelente colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina», señaló.

Además, mencionó que durante su administración se ha buscado tener una burocracia eficiente que facilite el crecimiento de las empresas y la continuidad de sus proyectos de inversión.

En cuanto al turismo, Navarro Quintero aseguró que ha habido un crecimiento tanto en la llegada de viajeros como en inversiones, gracias a los numerosos atractivos naturales del estado.

El gobernador recordó que anteriormente Nayarit se encontraba en el lugar 30 en términos de digitalización, pero tras trabajar en este aspecto, el estado ha ascendido al tercer lugar.

La Segunda Cumbre Empresarial de Líderes es organizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) con el objetivo de abordar temas coyunturales del sector y encontrar soluciones a los problemas actuales.

Related Post