Iniciarán rehabilitación de espacios en Casa Fenelón

En cuestión de días, la emblemática Casa Fenelón será intervenida tras la autorización del Centro INAH Nayarit. El propósito de los trabajos de restauración en diversas áreas es preservar y dignificar este inmueble, propiedad de la UAN.

Othón Quiroga, director del Centro INAH en la entidad, informó sobre las acciones: «Se hicieron unas visitas de inspección junto con el personal del área de monumentos históricos del Centro INAH Nayarit y se nos informó de los trabajos que se pretendían hacer. Vinieron, dejaron las propuestas y actualmente están en revisión. Estos trabajos incluyen la restauración de la puerta principal de madera, la escalera principal de la Casa Fenelón y su pasamanos, así como algunos vitrales, el cristal y partes del piso que conservan el vestigio del piso original, además de algunas puertas interiores. En cuanto a la pintura, se realizará un proyecto de restauración de algunas molduras o acabados que se tienen en la casa. Ya se trajeron los conceptos del trabajo a realizar y fueron autorizados, excepto la restauración de las molduras, que será realizada por un especialista restaurador. En su momento darán inicio. Por lo pronto, ya tenemos autorización para el mejoramiento de las puertas interiores, puertas nuevas, pasamanos de la escalera y la puerta principal de la Casa Fenelón, trabajos que eran muy necesarios.»

El director del Centro INAH Nayarit confirmó que esta restauración se realiza con el único fin de preservar la histórica y legendaria construcción: «Consideramos que los trabajos deberán empezar en unas cuantas semanas más, porque ya tenemos la autorización principal. Pronto estarán dando inicio y nosotros daremos seguimiento con la supervisión correspondiente por parte del área de monumentos históricos, asegurando que los trabajos se realicen de acuerdo a la licencia emitida por el instituto.

«En cuanto a la inversión, no tengo información, ya que como instituto no revisamos montos. Pero puedo decir que inicialmente sólo se venía por la reparación de algunas cosas y se terminó ampliando la expectativa. Vimos todo lo que hacía falta y se determinó una mayor intervención, además del escalón y el pasamanos que el edificio pedía a gritos.»

Related Post