Por falta de voluntad ciudadana se retrasa la vacunación en el Estado

reescribe Pese a que el gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, instruyó para qué personal de Salud recorriera los municipios de la Entidad, para llevar a cabo la vacunación casa por casa a los sectores vulnerables, no se ha tenido los resultados que se esperaban. Así lo señaló, la titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Beatriz Ruiz Huerta, quién aceptó que van un poco retrasados en la aplicación de las vacunas contra la Influenza, Neumococo y el Covid 19. Lamentó la funcionaria que pese al esfuerzo que se está haciendo, hay renuencia por parte de la gente, dado que en ocasiones ni siquiera les abren la puerta o cuando lo hacen, les piden que regresen en otro momento porque el niño está durmiendo. De igual manera están acudiendo a las escuelas para llevar a cabo esta actividad, pero pese a que se les pide a los padres que manden a sus hijos con la cartilla de vacunación no lo hacen, por lo tanto no pueden vacunarlos. La meta para estas fechas era alcanzar el 95 por ciento de la población a vacunar, sin embargo llevan hasta el momento el 75 por ciento. Para concluir, Beatriz Ruiz Huerta, añadió qué Bahía de Banderas, Tepic y municipios serranos es en donde tienen el mayor problema, ante ello hace un llamado a vacunarse, pues hacerlo, recordó que protege la salud de su familia.

Claro, aquí tienes el texto reescrito:

A pesar de que el gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, ordenó que el personal de Salud recorriera los municipios para llevar a cabo la vacunación casa por casa en los sectores vulnerables, los resultados no han sido los esperados.

Así lo indicó la titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Beatriz Ruiz Huerta, quien reconoció que están un poco retrasados en la aplicación de las vacunas contra la Influenza, Neumococo y Covid-19.

La funcionaria lamentó que, pese al esfuerzo realizado, la gente se muestra renuente, ya que en ocasiones ni siquiera abren la puerta o, cuando lo hacen, piden que regresen en otro momento porque el niño está durmiendo.

Asimismo, el personal ha acudido a las escuelas para llevar a cabo esta actividad, pero a pesar de solicitar a los padres que envíen a sus hijos con la cartilla de vacunación, muchos no lo hacen, lo que impide vacunar a los menores.

La meta para estas fechas era alcanzar el 95% de la población a vacunar, sin embargo, hasta el momento solo han logrado el 75%.

Para concluir, Beatriz Ruiz Huerta añadió que los mayores problemas se encuentran en Bahía de Banderas, Tepic y los municipios serranos. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a vacunarse, recordando que hacerlo protege la salud de sus familias.

Related Post